
En estos últimos años nos estamos perdiendo demasiadas ocasiones de reunirnos con nuestros amigos, familiares y seres queridos, pero poco a poco todo vuelve a la normalidad, y estamos recuperando todas esas celebraciones especiales que nos vimos obligados a cancelar.
Preparar un menú delicioso es muy importante, pero ¿Qué pasa con la mesa? «Sólo hay una oportunidad para crear una buena primera impresión», así es que las sensaciones y las emociones que consigamos despertar cuando nuestros invitados vean nuestra mesa, tienen la misma importancia que tener el estómago llenos.
Por eso en MESAS PLEGABLES SHOP queremos compartir algunos trucos y consejos para poner la mesa y hacer que se convierta en un protagonista más de tus mejores celebraciones
⭐ Cómo poner la mesa perfecta en 5 sencillos pasos
La decoración es cuestión de gusto, pero también de poner en práctica algunos trucos. En estos fáciles y sencillos pasos te contamos las 5 claves claves básicas para que aciertes a la hora de poner la mesa perfecta para cualquier evento, y ser la perfecta anfitriona o anfitrión.
- Elige la temática que más te guste para tu mesa
- Decide cuales serán los elemento protagonistas en la mesa
- Cómo hay que colocar los cubiertos, platos y copas, en la mesa
- Los pequeños detalles marcarán la diferencia, en tu mesa
- Algunos consejos extras siempre vienen bien
1️⃣ PASO 1: Elige la temática que más te guste, para tu mesa
No es lo mismo la ropa que te pones para ir al gimnasio que la que te pones para ir al teatro, ¿Verdad? Pues con las mesas pasa lo mismo, no podemos vestirlas siempre de la misma manera. ¿Organizas una fiesta temática, hay algún evento para festejar una fecha en concreto? ¿Estás festejando Halloween, Navidad o Carnaval? ¡Ambientar tu mesa siguiendo una temática en concreto, es tu oportunidad ideal para dar rienda suelta a la imaginación!
- El primer paso para poner una mesa es elegir la temática en torno a la que va a girar todo.
- Puedes conseguir inspiración en cualquier parte: la naturaleza, las redes sociales, una fiesta en concreto, etc.
- El concepto debe integrar a todos los elementos de la mesa y darle unión coherente al conjunto.
- Une toda esta inspiración junto a texturas y colores en un moodboard o tabla guía para ayudarte con en el resto del proceso
- Hoy en día puedes encontrar elementos decorativos cómo, servilletas, velas, paneles de decoración, mantelería, etc… de cualquier temática
- Internet es tu aliado, si no sabes que temática elegir, comienza a navegar por google seguro la inspiración llegará.

2️⃣ PASO 2: Decide cuáles serán los elementos protagonistas en la mesa
- Debes elegir un elemento o elementos sobre los que va a recaer el protagonismo: por ejemplo, una vajilla especial, un centro de mesa, un candelabro…
- Ten en cuenta que el centro de mesa es el elemento más visible, creará ambiente y determinará la temática, pero es importante que no interfiera y que los comensales se vean unos a otros.
- Incluir luces, además de dar un toque muy mágico, creará mucho ambiente. Elementos como velas o guirnaldas de luz entre ramas serán tus aliados.
- Puedes combinar distintos tipos y colores de elementos en tu vajilla para aportar personalidad, incluso colocar platos diferentes para cada comensal (esto sólo es válido para los más atrevidos).
- Sé creativo. ¿Las sillas que no combinan? Tener muchas sillas iguales en casa no suele ser habitual, así que no tengas miedo de combinarlas y arriesgar. Cómo consejo para que las sillas diferentes combinen, intercálalas y usa cojines, lazos o cualquier otro elemento decorativo acorde con la temática elegida.
Si necesitas una mesa nueva para este tipo de eventos siempre puedas optar por una mesa plegable extensible, con la que podrás modificar el tamaño de la mesa y adaptarla según los comensales que vayas a tener en casa. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones en mesas plegables para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

3️⃣ PASO 3: Cómo hay que colocar los cubiertos, platos y copas, en la mesa
- Una vez elegida la temática y los elementos protagonistas, procedemos a colocarlo los platos, cubiertos, copas y todos los demás elementos de nuestra mesa.
- Antes de nada, si se trata de una comida formal, no te olvides nunca de colocar un mantel bien planchado
- Si se trata de una más informal, podemos usar manteles individuales o incluso mezclar ambos ¡es buena opción!

> Cómo colocar los cubiertos en la mesa, después de comer
Resulta necesario tener algunas nociones sobre protocolo en la mesa para saber cómo debemos actuar en eventos formales o cuando salimos a comer fuera de casa, para mantener los buenos modales en la mesa. Es importante saber de qué modo deberemos dejar los cubiertos una vez que acabemos nuestra comida, pues según la forma de colocarlos, estaremos diciendo una cosa u otra. Te explicamos cómo colocar los cubiertos después de comer.

4️⃣ PUNTO 4: Los pequeños detalles marcarán la diferencia, en tu mesa
- Los detalles que agreguemos a nuestra mesa será lo que ponga el broche de oro.
- Pueden ir desde unos cartelitos con los nombres de cada comensal o un menú escrito a mano para que puedan ir abriendo boca.
- Si tus comensales son vegetarianos o veganos, puedes hacerles un homenaje creando un centro de mesa con fruta y verduras
- Los pequeños detalles cuidados, aportarán muchísima personalidad a tu mesa.
- Si las manualidades son lo tuyo, podrás utilizar detalles hechos a mano por ti mismo, para que se lleven de recuerdo de una velada especial.
- Por último, no te olvides de lo más importante de ese día, disfrutar al máximo.
Tanto si eres invitado como si eres quien organiza la reunión, si algo hemos aprendido en estos últimos años, es que el tiempo que pasamos juntos a nuestros seres queridos es lo que más importa.

5️⃣ PUNTO 5: Algunos consejos extra siempre vienen bien
- Para el espacio en la mesa, calcula, al menos, unos 60 centímetros entre cada comensal, para que tus invitados tengan espacio suficiente para moverse y comer.
- A la hora de servir la comida, recuerda que el protocolo indica que siempre se sirve por la izquierda
- A la hora de recoger los platos se retiran por la derecha.
- Siempre debe haber en la mesa un juego de salero, pimentero y aceite por cada 6 a 8 personas.